Preguntas frecuentes colaboración
¿Qué tipo de tareas puedes asumir como apoyo externo para una asesoría?
Me encargo de cálculo de impuestos, mecanización contable, conciliaciones bancarias, cierres contables, declaraciones informativas y gestión de requerimientos de la AEAT, entre otras tareas.
¿Cómo coordinas el trabajo con mi equipo?
Me adapto al flujo de trabajo de tu despacho, utilizando las herramientas y procesos que ya tienes en marcha o sugiriendo mejoras para mayor eficiencia.
¿Cuánto tiempo tardas en entregar resultados?
Dependerá de la tarea, pero trabajo con plazos claros y acordados para asegurar que todo se entregue dentro de los tiempos necesarios.
¿Tienes experiencia trabajando con normativas específicas?
Sí, estoy al día con las normativas fiscales y contables vigentes en España y puedo adaptarme a los requisitos de tu asesoría.
¿Qué herramientas contables y fiscales manejas?
Trabajo con las herramientas como ContaPlus y Contasol.
¿Cómo manejas la confidencialidad de la información de mis clientes?
Garantizo absoluta confidencialidad, respaldada por buenas prácticas de seguridad de datos y la posibilidad de firmar acuerdos de confidencialidad.
¿Puedes colaborar con otras asesorías externas que trabajen con nosotros?
Por supuesto, tengo experiencia colaborando en equipos multidisciplinarios, lo que facilita el trabajo conjunto.
¿Qué diferencia tu colaboración de la contratación de un empleado?
No hay compromiso fijo, costos adicionales ni cargas laborales asociadas. Mi colaboración es flexible y escalable según tus necesidades.
¿Qué tipo de asesorías suelen trabajar contigo?
Trabajo con asesorías pequeñas y medianas que necesitan apoyo puntual o continuo para gestionar picos de trabajo o tareas específicas.
¿Tienes experiencia con sectores específicos de clientes?
Sí, he trabajado con autónomos, pymes y negocios de diferentes sectores, adaptando el enfoque según sus particularidades fiscales y contables.
¿Cómo se calculan tus honorarios?
La tarifa se establece en función de la tarea, el volumen de trabajo y la frecuencia de colaboración. Nos adaptamos para encontrar un modelo que funcione para ambas partes.
¿Trabajas de forma presencial o remota?
Trabajo de forma remota, pero puedo organizar reuniones presenciales si se considera necesario.
¿Aceptas proyectos a corto plazo?
Sí, mi colaboración puede ser puntual o continua, según lo que necesites.
¿Qué haces si encuentras errores en los datos proporcionados?
Los detecto, te informo y trabajamos juntos para corregirlos antes de continuar con el proceso.
¿Cómo manejas tareas con plazos ajustados?
Priorizo y organizo el trabajo para cumplir con los plazos más críticos sin comprometer la calidad.
¿Ofreces reportes de las tareas realizadas?
Sí, puedo proporcionarte reportes claros y detallados del trabajo realizado, para que tengas control y visibilidad en todo momento.
¿Qué pasa si mis necesidades cambian con el tiempo?
La flexibilidad es clave en mi trabajo, por lo que ajustamos el alcance de la colaboración según tus nuevas necesidades.
¿Cómo puedo empezar a trabajar contigo?
Solo necesitas contactarme. Programaremos una reunión inicial para conocer tus necesidades y establecer cómo puedo ayudarte a optimizar tu despacho.
¿Quieres trabajar conmigo?
Estoy aquí para hacer que las cosas sean más fáciles, más claras y, sobre todo, más humanas.